martes, 31 de enero de 2012

Salinas, el final de nuestro viaje

Salinas está en una peninsula al sur de la ruta del sol, o al principio, segun como se mire. Nosotros decidimos pasar los últimos 4 días de nuestro viaje en Salinas, porque está a 140 km de Guayaquil, desde donde partiremos a Buenos Aires el jueves 2 a las 19.30.
Salinas es una ciudad grande, llena de edificios modernos con vidrios de color azul, verde y turquesa, una onda muy paqueta. El balneario bordea a la ciudad y un malecón (costanera) muy lindo separa la playa de los edificios. Nuestro hotel, Francisco III, está justo enfrente de la playa.
El agua es transparente y se ven peces plateados, tambien hay un puerto con yates y se practican deportes acuáticos. Nosotros anduvimos en una moto de agua, ja!


lunes, 30 de enero de 2012

Los transportes en la Ruta del Sol

Hemos visto todo tipo de transportes: colectivos con mucha información, pintados con letras tipo caligráficas y mucho filete. Los taxis son amarillos, pero lo que más nos llamó la atención son las mototaxi (una moto con carrito) y las bicitaxi, donde el chofer pedalea y traslada a sus pasajeros x 0,50 U$.
Nosotros dimos un paseo en mototaxi, cuando llueve te baja unas cortinitas de plástico transparente.


domingo, 29 de enero de 2012

Artesanías típicas, todas

Ya compramos máscaras y cacharritos de cerámica, remeras y gorros "I love Montañita", llaveros con forma de corazón y delfin, atrapasueños de sogas de no sé donde, anillos de coco, aros de pluma de guacamayo, colgantes con incrustaciones de spondylus, pulseritas de cuero de chivo, collares de piedra ojo de tigre, tobilleras de vértebras de tiburón... creo que no nos falta nada, ya partimos para Salinas!!!!!!!!!!

sábado, 28 de enero de 2012

Playas en la mitad del mundo

La verdad es que Montañita tiene muy poca playa, y hoy sábado parecía la Bristol, así que nos fuimos acá cerca a San Pedro, muy lindo y más tranquilo. También pasamos por Olón, es una playa bonita y pequeña, y para variar agarramos otro camino que fue subiendo y bordeando la montaña, donde nos encontramos con una pequeña iglesia, el Santuario de Olón se llama. Justo había un casamiento, los novios y los invitados todos íntegramente vestidos de blanco.
Desde allí, que es muy alto, se ve un bellisimo paisaje de montaña, playa y mar.

viernes, 27 de enero de 2012

En Montañita está la pomada

La noche de Montañita es lo más... las 2 o 3 callecitas se iluminan y se llenan de música, hay barcitos y restaurantes todos juntos. Las calles son peatonales y conviven artesanos con espectáculos callejeros (malabaristas y banditas con tambores) todo muy Bob Marley.
Nosotros nos sentamos a comer en la vereda de La casa blanca, mirando para la calle a ver la gente pasar y adivinar la nacionalidad de las personas. Fue fácil, los argentinos son lindos!!!!!!!! las argentas super lookeadas, van con un pancho y una birra comiendo por la calle (cuidan el mango) los yanquis con hamburguesa y coca cola.
Hay una callecita que se llama la calle de los tragos, hay un puestito al lado del otro cada uno con su barman, música y algunas sillitas, la gente toma, camina, baila, está todo bien!!!!!

miércoles, 25 de enero de 2012

Montañita, un hervidero

Hoy, luego de 4 horas de viaje (dejamos Canoa) llegamos a Montañita, hay mucha mucha gente y muchos argentinos, todo bien buena onda. Nos alojamos en el hostal Las Palmeras, también bonito y frente al mar, es más vimos el sol ponerse sobre el agua, junto con otros espectadores embelesados. Ves que nos divertimos barato? Lo que detectamos es que es más barata la comida que en el resto de los lugares donde estuvimos (ej. 4 U$ un filet de pescado con guarnición) mientras que las artesanías y el alojamiento es más caro. Montañita es un pueblo pequeño lleno de barcitos y hostales, con mucha gente joven y por las callecitas se escucha regaee y punchi punchi.
Hace mucho calor pero está divino.




martes, 24 de enero de 2012

Fuiste mía un veranooo

Emprendemos el regreso al verano, volvimos a tomar la ruta del sol y llegamos a Canoa para pasar un día y mañana seguir para Montañita. En el viaje por supuesto vimos de todo, en un momento nos rodearon una manada de vacas o cebúes en medio de la ruta... y para hacer mas llevadero el viaje, ya que de Atacames a Canoa hay 4 horas, compramos unos cds, lo mejor que encontramos fue Leonardo Favio (un grande), Franco Simone (que ahora Vicentico hizo famoso Paisaje), Maná y Sabina.
Canoa es un pequeño pueblo con mucha onda y una playa divina. Nos alojamos en un hotel pequeño, y muy económico llamado Mi Sol, quienes nos llevaron hasta él fueron unos nenes de 7 u 8 años que nos lo ofrecieron por la calle!!!!